Consejos para fotografiar la lluvia y los días nublados

Cuando está nublado y lloviendo, es fácil sentirse tentado a guardar tu cámara y equipo.

Pero la lluvia, más que un obstáculo, puede ser una gran oportunidad para tomar fotografías impresionantes. 

En este artículo te presentamos una guía que te ayudará a aprovechar los días lluviosos y nublados como fotógrafo.

¿Por qué tomar fotografía en la lluvia es una buena idea?

Paraguas tiempo nublado

Contrario a lo que se puede creer, el tiempo nublado y las condiciones lluviosas presentan ciertas ventajas técnicas para los fotógrafos. 

Sí, tal como lo has leído. 

Lo que sucede es que las nubes actúan como un gran difusor natural para la luz solar

Esto resulta en una suave luz que elimina las sombras y los reflejos intensos, lo que lo hace ideal para tomar buenas fotos

Eso sin contar con la interesante dinámica que agregan las gotas de agua cayendo en cualquier lugar.

Equipo necesario para fotografíar la lluvia:

Equipo de fotografía

Si bien existen cámaras y lentes con sellado contra el clima y pueden ser de ayuda, no es necesario que inviertas en ello. 

Ahora, hay otros elementos que sí son imprescindibles y te los mostramos a continuación:

Cubiertas para la Lluvia:

Las cubiertas de lluvia específicas para cámaras son esenciales. 

Estas cubiertas están diseñadas para ajustarse perfectamente a tu cámara y lente, proporcionando una barrera efectiva contra la lluvia intensa.

Paños de microfibra:

Lleva siempre varios paños de microfibra de alta calidad. 

Son indispensables para limpiar las gotas de agua de tu lente y cámara sin rayar las superficies. 

Además, son útiles para secar tus manos y otros equipos.

Bolsas de Silica Gel:

Pon unas bolsas de silica gel (gel de sílice) en la maleta donde llevas la cámara para absorber la humedad y mantener tu equipo seco.

Esto es especialmente útil para evitar la formación de moho y corrosión en tus equipos electrónicos.

Trípode con base de goma:

Un trípode robusto con pies de goma proporciona estabilidad en superficies resbaladizas.

Los pies de goma evitan que el trípode se deslice, permitiéndote obtener tomas nítidas incluso en condiciones húmedas.

Ropa impermeable:

No olvides protegerte a ti mismo. 

Usa una chaqueta impermeable, botas y un sombrero de ala ancha para mantenerte seco y cómodo mientras trabajas. 

Esto te permitirá concentrarte en tus tomas sin distracciones.

¿Qué ajustes de cámara usar para fotografiar la lluvia en días de poca luz?

Cámara lista para la lluvia

Ajustar adecuadamente tu equipo es crucial para capturar los mejores resultados en condiciones de poca luz o humedad. 

Estos ajustes pueden ayudarte a conseguir mejores fotos:

ISO: Comienza con ISO 400 o superior para compensar la reducción de luz.

Apertura: Te conviene usar una apertura amplia (f/2.8–f/5.6) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo reducida para efectos artísticos de bokeh.

Velocidad de obturación: Experimenta con velocidades de obturación más rápidas (1/500s o más rápidas) para congelar las gotas de lluvia o velocidades más lentas para un desenfoque de movimiento onírico.

Enfoque manual: El enfoque automático puede tener algunas dificultades en condiciones de niebla o bajo contraste; en cambio, el enfoque manual proporciona mayor precisión.

¿Cómo evitar fotos borrosas en clima lluvioso?

Las fotos borrosas en clima lluvioso suelen ocurrir cuando se ha movido la cámara durante la captura o cuando está configurada para dejar pasar poca luz. 

Si quieres evitar que tus imágenes salgan borrosas, es importante estabilizar tu cámara usando un trípode o monopié para obtener tomas estables. 

Otro tip es aumentar la velocidad de obturación para congelar la acción, especialmente si hay mucho viento o lluvia. 

También puedes usar el modo ráfaga para tomar múltiples fotos y aumentar las posibilidades de capturar una imagen nítida.

¿Qué momentos del día son ideales para tomar fotos en días nublados?

Tomando fotografías en clima nublado

Los mejores momentos dependen del efecto que quieras lograr:

Mañana: 

La niebla matutina y el rocío añaden un toque mágico a tus fotos.

Hora dorada: 

Incluso en días nublados, la luz suave del amanecer o el atardecer, también conocida como la hora dorada, crea tonos muy interesantes.

Mediodía nublado: 

Perfecto para una iluminación uniforme, eliminando sombras duras en retratos o paisajes.

Errores comunes que debes evitar al fotografiar en la lluvia

Para aprovechar al máximo tus sesiones de fotografía bajo la lluvia, evita estos errores comunes:

No llevar el equipo adecuado: 

Sin el equipo básico para fotografiar en condiciones húmedas, puedes dañar tu cámara, lentes y demás accesorios. 

Recuerda que lo básico es tener cubiertas para la lluvia para tu cámara y lente, y una mochila impermeable.

Ignorar la seguridad de la cámara y los accesorios: 

Muchos fotógrafos subestiman lo rápido que la lluvia puede dañar su equipo. 

Evita dejar tu cámara expuesta por períodos prolongados, incluso si está sellada contra el clima. 

Olvidar secar bien tu cámara después de una sesión puede llevar a problemas a largo plazo como óxido o moho en el lente.

Tomar fotos con prisa:

 El clima lluvioso puede sentirse caótico, llevando a algunos fotógrafos a apresurar sus composiciones. 

Por eso, tómate tu tiempo para observar tu entorno, encontrar ángulos únicos y experimentar con diferentes perspectivas. 

Sí, incluso en la lluvia, la paciencia da sus frutos.

¿Listo para capturar grandes fotos con o sin lluvia?

Si este artículo te inspiró a salir con tu cámara incluso en los días más nublados, el Curso de Iniciación a la Fotografía de Kike Arnaiz te será de gran ayuda.

Con este curso aprenderás a manejar tu cámara en modo manual, ajustar configuraciones clave como ISO y velocidad de obturación, y dominar técnicas que te permitirán aprovechar al máximo cualquier condición climática.

Manuel Escalona