Cómo utilizar el enfoque selectivo en tus fotografías

El enfoque selectivo es una técnica fotográfica muy expresiva utilizada por muchos de los mejores fotógrafos.

En este artículo te mostraré todo acerca del enfoque selectivo: qué es, cómo se utiliza y los beneficios que aporta a tus proyectos fotográficos. 

Con esta técnica podrás resaltar detalles clave en tus imágenes, guiar la atención del espectador y elevar la calidad de tus composiciones visuales.

¿Qué es el enfoque selectivo?

En fotografía, el enfoque selectivo consiste en resaltar un elemento específico manteniéndolo en el foco, a la vez que se deja el resto de la escena desenfocada o borrosa.

Enfoque selectivo en una flor

Esta técnica fotográfica aprovecha la profundidad de campo, pero de una forma específica e intencional. 

Una ventaja es que, a través del enfoque selectivo, puedes darle un toque artístico a tus fotos de forma rápida.

Puedes usar este recurso fotográfico para: 

- Destacar un producto si haces fotografía comercial

- Enfatizar los ojos o la sonrisa de una persona si haces retratos

- Poner en primer plano un árbol o animal si haces fotos de la naturaleza.

Ventajas de usar el enfoque selectivo

El enfoque selectivo tiene varios beneficios, aquí te comparto algunas:

Te ayuda a controlar la atención, sin lugar a dudas, el mayor beneficio de esta técnica es que te permite guiar la mirada de los espectadores hacia una parte específica de la composición que quieres resaltar. Cuando estás desenfocando el resto, el foco de las miradas estará solo en el lugar importante.

Mantiene la composición limpia, cuando desenfocas todo el resto de la escena y destacas solo una parte de la foto, eliminas las distracciones y los detalles que no aportan a la historia que estás contando.

Añade un toque único a cada fotografía. Cuando utilizas el enfoque selectivo con criterio, este aporta un efecto visual atractivo y estético a tus fotos, lo que eleva su calidad artística y enriquece tus composiciones.

¿Qué se necesita para aplicar el enfoque selectivo a mis fotografías?

El enfoque selectivo es una técnica que puedes poner en práctica aprovechando el material que seguramente ya forma parte de tu equipo fotográfico.

Aquí te cuento lo que necesitas para lograr un buen enfoque selectivo:

1) Una cámara con control de apertura manual

Para lograr el enfoque selectivo de forma, digamos, tradicional, necesitas tener una cámara que te permita hacer ajustes de apertura del diafragma.

¿La razón? Es sencilla: 

El ajuste del diafragma es lo que te permitirá controlar la profundidad de campo y lograr ese efecto desenfocado que buscas.

Si tienes una cámara DSLR, una mirrorless o incluso alguna cámara compacta con controles avanzados, podrás lograr este efecto.

2) Un lente con apertura amplia

Además de la cámara, necesitarás un lente con una apertura amplia (f/1.8, f/2.8)

Esto te ayudará a lograr ese enfoque pronunciado que separa al elemento que buscas destacar del resto de la composición.

3) Una idea clara de lo que buscas

Para lograr un buen efecto, es importante tener claro qué elemento quieres destacar en tu foto.

Además, es importante contar con una correcta iluminación para resaltar aún más el elemento principal. 

Puedes usar luz natural o artificial para lograr el protagonismo que buscas.

¿Cómo conseguir el enfoque selectivo paso a paso?

Lo primero que debes hacer es preparar tu cámara y decidir qué elemento quieres destacar en tu composición.

Mientras más definido tengas el sujeto principal, mejores resultados conseguirás.

En este ejemplo vamos a trabajar con una flor porque, al ser un sujeto simple, es ideal para practicar este efecto.

Entonces, enciende tu cámara y asegúrate de que esté en modo manual.

Recuerda que para poner tu cámara DSLR en modo manual, debes girar el dial de modos hasta la letra "M".

Cámara ajustada en modo manual con dial M

Este paso es vital porque, como sabes, es necesario ajustar el diafragma para controlar la profundidad de campo.

A continuación, elige una apertura amplia, por ejemplo, f/1.8 o f/2.8.

Esta apertura desenfocará el fondo y destacará al sujeto principal: la flor.

Flor colorida enfocada y fondo desenfocado

Acércate al elemento que quieres resaltar.

Sí, además de jugar con los ajustes del lente, la proximidad que tengas con el sujeto te ayudará a conseguir un desenfoque más pronunciado del fondo.

En este caso, como estamos fotografiando una flor, es recomendable que te sitúes a unos pocos centímetros de distancia para maximizar el efecto

Flor en primer plano

Ahora coloca el sujeto principal en un punto interesante utilizando el visor o la pantalla para encuadrar la foto.

El encuadre que elijas determinará qué tan atractiva resulte la composición.

También asegúrate de que el enfoque esté en el punto que deseas.

Muchas cámaras tienen la opción de seleccionar el punto de enfoque específico; aprovecha ese recurso para lograr un efecto más preciso.

Finalmente, toma la foto y revisa el resultado en la pantalla de la cámara.

Si el fondo no está bien desenfocado, puedes intentar nuevamente, pero abriendo más la apertura (en caso de que tu lente lo permita).

Si tu lente no te deja abrir más la apertura, puedes acercarte aún más al sujeto.

De forma opcional, puedes realzar el efecto con la edición usando un programa como Photoshop.

¿Te gustó este artículo?

Si has disfrutado este artículo y quieres crear fotos más impactantes y llamativas, te recomiendo el Curso de Composición para Fotografía.

En este curso aprenderás a dominar los encuadres, entender las reglas de composición y aprovechar al máximo cada escena para transmitir exactamente lo que deseas en tus fotos.

Ya sea que estés empezando o buscando perfeccionar tus habilidades, este curso te ayudará a destacar como fotógrafo.

Manuel Escalona