Colombia: Lugares que ver, curiosidades y consejos 

Que ver en Colombia - Guia de viajes

El cuarto país más grande de Sudamérica, famoso por su café, el calor de su gente, su música, su comida y porque cuenta con montones de lugares llenos de magia que merecen la pena visitar.

Colombia ganó el World Travel Awards 2019 por ser el mejor país para hacer turismo en Sudamérica. Además, Bogotá, su capital, fue reconocida como una de las ciudades más destacadas del continente.

Así que, si quieres visitar y conocer Colombia, has llegado al lugar correcto, aquí te muestro algunos de los puntos que abordaremos en esta entrada:

Guia de Viaje a Colombia - Consejos, curiosidades, historia y lugares que ver

Información básica

País: Colombia

Idioma: Español.

Moneda: Peso Colombiano. 1€ son 3.807 COP

Población: 49 millones de habitantes

Cuántos días para verla: Mínimo 7 días

Consejos para viajar a Colombia

  • No cambies dinero en el aeropuerto, lo mejor es retirar dinero de un cajero, con la Tarjeta BNEXT puedes sacar dinero en el extranjero sin comisiones.

  • No dar Papaya, esa expresión tan típica colombiana quiere decir que: no cargues mucho encima y no dejes que vean tus pertenencias de valor, alguien podría robarte.

  • Encontrar el mejor lugar para alojarse dependerá de la zona en la que estés. Si estás en la capital una muy buena opción donde dormir es la zona de La Candelaria, ya que podrás conocer los principales atractivos de la ciudad.

  • Si decides hospedarte en un hostal y debes compartir habitación lleva contigo las pertenencias de valor.

  • La mejor época para viajar a Colombia varía según la región a visitar. Para visitar Bogotá la mejor época es entre julio y agosto, aunque tiene un clima similar todo el año. Por su parte, Medellín siempre se mantiene en una eterna primavera, y puede visitarse en cualquier época del año..

  • El clima cambia mucho de una región a otra, por lo que debes ir preparado con ropa para el frío y la lluvia, y también con ropa cómoda y fresca por si bajas a la costa o al Amazonas.

  • Si vas a visitar la zona del Amazonas es importante que te pongas la vacuna contra la fiebre amarilla, mejor prevenir que curar, e ir preparado para la picadura de los mosquitos.

Descuentos y recomendadiones para ahorrar

  • Para encontrar vuelos baratos, utiliza las búsquedas flexibles en Skyscanner

  • Utiliza una tarjeta BNEXT para sacar dinero en el extranjero sin comisiones (10€ gratis por registrarte). No cambies billetes de tu país, simplemente ve con la tarjeta a un cajero y saca dinero local (¡te devuelven la comisión y así no pierdes nada de dinero!).

  • Si prefieres alojarte en un sitio más tranquilo, aquí tienes 35€ para dormir en apartamentos de Airbnb.

  • Para recorrer por tu cuenta los mejores lugares es recomendable alquilar un coche. Para conseguir los mejores precios utiliza el comparador Skyscanner.

  • Es muy conveniente tener un buen seguro de viajes, yo utilizo IATI Seguros, y registrándote desde este link tendrás un 5% de descuento.

  • Para alquilar hoteles y ahorrar te recomendamos que utilices Booking desde este enlace, y que los ordenes por puntuación. Lo ideal es que tengan más de un 8 y con muchos comentarios.

Historia de colombia en 100 palabras

El territorio colombiano fue habitado hace más de 20 mil años. En el siglo XV llegan los europeos. La población indígena es diezmada y se instaura el Virreinato de Nueva Granada. En el siglo XIX se inicia la independencia. El país forma, junto con Panamá, Ecuador y Venezuela, un proyecto de país llamado: la Gran Colombia, esta se disuelve, pero la nación conserva el nombre de Colombia, en honor a Cristóbal Colón. El siglo XX colombiano fue bastante turbulento por el conflicto armado (que aún no se resuelve por completo) y el reinado de los carteles y la guerrilla. Pese a todo, el país se mantiene en crecimiento constante gracias a su gente.

Curiosidades sobre Colombia

Si viajas a Colombia, te vendrá bien conocer estos datos curiosos sobre el país:

  • Colombia es el tercer país exportador de café. Además, su café es uno de los mejores.

  • Es el segundo país con mayor biodiversidad del mundo, siendo el primero Brasil. 

  • A pesar de que el fútbol es un deporte muy popular en Colombia, el deporte nacional es el tejo.

  • El Dorado es una leyenda colombiana muy famosa y habla de una ciudad de oro, esta historia tiene su origen en un ritual aborigen.

  • Colombia es uno de los países con mayor diversidad de mariposas del mundo.

  • Se ha convertido en un lugar donde los extranjeros van a iniciar sus startups.

  • La salsa es uno de los ritmos más bailados en toda Colombia.

Paisajes de Colombia - Curiosidades y lugares

¿Es seguro viajar a Colombia?

Cuando se habla de Colombia y de otros países de Latinoamérica muchos piensan que se trata de un lugar inseguro, ya sabéis todo el tema de los carteles, los capos y que es el país con mayor producción de sustancias ilícitas del mundo.

Sin embargo, durante mi estadía en Colombia no he tenido ningún problema. Últimamente se ha convertido en un destino muy preciado por viajeros de todas partes del mundo, y la seguridad va en aumento. 

Es verdad que hay lugares a los que no se recomienda visitar y siempre hay que tomar ciertas previsiones y no dar papaya, de hecho siempre que hablas con gente local te aconsejan a dónde ir y a dónde no. Por ejemplo el barrio de la Candelaria en Bogotá tiene policías en cada esquina, pero no te recomiendan cruzar una calle fuera de ese barrio por tu seguridad.

Por eso, para estar protegido de robos, violencia y enfermedades, recomiendo llevar un buen seguro de viajes, yo utilizo IATI Seguros, y si tú quieres un 5% de descuento solo debes registrarte en este link.

Lugares que ver en Colombia

En este mapa puedes encontrar los mejores sitios turísticos y también lugares poco conocidos que ver en Colombia, en función de los días que tengas disponibles, puedes organizarte diferentes rutas. Encontrarás selva, playa, islas, desiertos, montaña…

Laguna de Guatavita

La Laguna de Guatavita es un lugar increíble para ver y conocer en Colombia, se encuentra apenas a 75 km de Bogotá, a 3000 msnm, rodeada por unas pequeñas montañas, donde se inició la leyenda de El Dorado. Esta leyenda tiene su origen en una ceremonia muisca en la que el nuevo cacique era adornado con oro y piedras preciosas, se subía a una balsa y luego los demás indígenas arrojaban piezas de oro a la laguna como ofrenda a los dioses.

Parque Arqueológico Tierradentro

El Parque Arqueológico Tierradentro es un lugar que no puede faltar en una visita a Colombia, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por su arte precolombino y las pinturas rupestres

Raudal del Jirijirimo

Es una cascada voluminosa que enamora a todos por su forma y belleza. Se encuentra alejada (entre el Amazonas y el Departamento del Vaupés), por ello se deben tomar dos vuelos y un paseo en bote para conocerla.

San José del Guaviare

San José es un pueblo donde la selva y la sabana se unen, rodeado de bellezas naturales como los Pozos, la Ciudad de las Piedras, la Puerta de Orión, los Caños de la Lindosa. También tiene unas pinturas rupestres que harán las delicias de los amantes de la arqueología.

Guatapé

Cerquita de Medellín tenemos un municipio con mucho encanto, colorido y con unas bellezas naturales que hechizan. Sus mayores atractivos son la Piedra del Peñol y El Embalse, yo te recomiendo que no dejes de caminar entre sus calles rodeadas por casas coloridas. Además aquí se puede volar el drone :)

robin-noguier-CZJp1S4bZos-unsplash copia.jpg

San Basilio de Palenque

Es un pueblito lleno de magia e historia declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. ¿A qué se debe esto? Se debe a que fue el primer pueblo africano libre de América. Es un lugar poco visitado pero merece mucho la pena conocer. 

La Guajira: Montes de Oca

Los Montes de Oca se ubican en La Guajira, que es una tierra rica en bellezas naturales, además es poco visitada por los turistas.

Páramo de Chingaza

Con una altura que va desde los 800 hasta los 4000 msnm el Páramo de Chingaza es uno de los lugares que debes ver en Colombia, eso sí, debes ir bien abrigado para disfrutar del aire puro y las excelentes vistas que ofrece.

Cartagena de Indias

Cerca de puntos muy turísticos y conocidos del Caribe como Santa Marta, tenemos la conocida mundialmente ciudad de Cartagena, puerto marítimo y ciudad colonial con mucha historia, calles de colores, mercados y uno de los sitios favoritos de los viajeros.

Cartagena de Indias - Lugar turistico en Colombia

El Cocuy Parque Nacional

El Cocuy es un parque perfecto para el senderismo y disfrutar de la naturaleza. Cuenta con un pico llamado El Nevado cuya cumbre está a 5200 msnm, también tiene aguas termales. Sin duda, un lugar muy fotografiable que vale la pena visitar.

Isla de la Corota

La Isla de la Corota es una reserva natural ubicada en el medio de la laguna La Cocha. Allí puedes dar un paseo en el bosque, admirar las flores, las plantas y las aves.

Nuestra señora de Las Lajas

Da igual cuál sea tu postura con respecto a la religión, la basílica de Nuestra Señora de las Lajas, es uno de los lugares que debes visitar en Colombia. Su historia es fascinante: no te adelanto nada, tienes que conocerla. 

Piedra de los Monos: Pinturas rupestres

A pocos metros de Nuestra Señora de Las Lajas se encuentra un lugar fantástico que muchos no conocen llamado: Piedra de los Monos. Aquí podrás observar pinturas rupestres hechas por los antiguos pobladores indígenas. 

Caño Cristales

Otro de los lugares para conocer en Colombia, específicamente en la Sierra de La Macarena, es el río Caño Cristales, se trata de un río cuyas cristalinas aguas cambian de colores, al punto que es posible apreciar hasta 6 tonalidades distintas en su cauce. 

Bahía Solano en Chocó

La Bahía Solano en Chocó es otro de los lugares que ver en Colombia. Cuenta con playas rodeadas de selva en las que se pueden hacer actividades tales como:

  • Darse un baño en la Cascada del Tigre.

  • Avistar ballenas.

  • Disfrutar de Playa Blanca y El Almejal.

  • Visitar el Parque Nacional Natural Utría.

Mompox Santa Cruz

La histórica ciudad de Mompox o Mompós Santa Cruz es uno de los lugares que debes visitar en Colombia, se encuentra en el departamento de Bolívar. Fue la primera ciudad del Virreinato de Nueva Granada y por ello su centro histórico es considerado un Patrimonio de la Humanidad

Cerros de Mavecure

Uno de los lugares más hermosos que ver en Colombia son los Cerros de Mavecure, estos son tres formaciones rocosas o monolitos que reciben los nombres de:

  • Pajarito, que mide 170 metros.

  • Mono, con 480 metros.

  • Mavicure, siendo el más alto con 712 metros. 

Ciudad Perdida

En la región de Sierra Nevada en Santa Marta se encuentra la Ciudad Perdida, un sitio arqueológico que en la antigüedad fue un asentamiento indígena tayrona que data del año VII d.C. Recibe ese nombre porque estuvo escondido hasta el año 1973 cuando unos saqueadores de tumbas lo encontraron.

Ciudad Perdida en Colombia - Ruinas antiguas

San Cipriano

San Cipriano es un pequeño pueblo ubicado en el Departamento del Cauca, en plena selva. Allí se puede disfrutar de la tranquilidad, dar caminatas, bañarse en su cascada, flotar por el río o bucear en sus aguas cristalinas.

Isla de Providencia

la Isla de Providencia es un auténtico tesoro, un paraíso en el que podrás relajarte en sus aguas cristalinas. Eso sí, está más cerca de Nicaragua que de Colombia, prepárate para un largo vuelo.

Isla de providencia en el Caribe, Colombia

Sitios que ver en Bogotá

Estuve los primeros días de mi estadía en Colombia en la capital, en Bogotá, conociendo algunos lugares interesantes que a continuación te recomiendo. 

Plaza de Bolívar

La Plaza de Bolívar es la más importante de la ciudad, un punto de encuentro de locales y turistas perfecto para conocer edificios importantes de la ciudad, como el Palacio de la justicia, la Catedral o el Congreso

Barrio de la Candelaria

La zona colonial, llena de murales de colores, graffitis, y un ambiente joven y alternativo. Músicos en la calle, puestos de ropa y artesanía hippie, cuentacuentos en la plaza del chorro de Quevedo… desde mi punto de vista, es la parte más interesante de la ciudad y la recomendada para alojarse.

Barrio de la Candelaria en Bogotá

Catedral Primada de Colombia

La Catedral es uno de los edificios que rodean la Plaza de Bolívar, fue construida entre 1807 y 1823, es uno de los sitios que ver en Bogotá que no puedes perderte. Además es un Monumento Nacional, el estilo predominante es el neoclásico, el cual se nota en el interior y exterior del edificio. 

Cerro Monserrate

Si quieres tener la mejor vista de Bogotá, uno de los lugares que debes visitar es el Cerro Monserrate, subiendo hasta la cima en el funicular o teleférico. Lo mejor es hacerlo en la tarde para disfrutar de la puesta de sol y luego ver Bogotá iluminarse con las luces artificiales.

Monserrate - Cerro montaña en Bogotá

Tren de la Sabana

Una de las actividades que puedes hacer en Bogotá es dar un paseo en el Tren de la Sabana, un recorrido que dura todo el día pues parte desde Bogotá a las 8:30, pasa por Usaquén, Zipaquirá, Cajicá y regresa a la capital a las 17:30. Se recomienda para conocer la catedral de sal de Zipaquirá.

Museo del Oro

Uno de los mejores museos que puedes visitar en Bogotá es el Museo del Oro, en este se pueden ver más de 30.000 piezas de oro con una gran historia, pues la mayoría son piezas precolombinas elaboradas por los indígenas que habitaban en todo el territorio colombiano.

Qué hacer en Medellín

Medellín, en la zona de Antioquía, es otra de las principales ciudades de Colombia, si bien tiene un pasado marcado por la violencia, en la actualidad cuenta con muchos lugares ideales para visitar y de eso te hablo a continuación.

Que hacer en Medellin - Colombia

Pueblito Paisa

El Pueblito Paisa es uno de los lugares que hay que ver y conocer en una visita a Medellín. Es un lugar muy auténtico y tradicional, fue construido con la finalidad de recordar la arquitectura tradicional antioqueña, es un lugar turístico pero no tiene desperdicio. 

Plaza Botero

La Plaza Botero es uno de los lugares que no puedes dejar de conocer en Medellín, está dedicada al artista colombiano y en ella puedes admirar 23 obras del maestro. 

Catedral de Medellín

La Catedral Metropolitana de Medellín fue construida entre los años 1890 y 1931, es uno de los lugares que visitar en Medellín, posee un estilo arquitectónico neorrománico y llama la atención puesto que está construida solo con ladrillos. 

Palacio de la Cultura

Cuando de arquitectura y edificios con estilo se trata en Medellín, uno de los lugares que debes ver y conocer es el Palacio de la Cultura que encanta a los visitantes con su estilo gótico del renacimiento, además posee galería de arte, museo y biblioteca con entrada libre.

Comuna 13

La Comuna 13 es uno de los lugares que debes visitar, sobre todo para conocer más de cerca la historia de Medellín y toda su relación con Pablo Escobar, la cocaína y el narcotráfico. Lo mejor es ir acompañado por un guía, ya que aún conserva zonas violentas y peligrosas, pero existen varios tours seguros. Aquí podrás ponerte en contacto con los locales, disfrutar de comida tradicional y admirar los grafitis que adornan las paredes de la comunidad.

Comuna 13 - Pablo Escobar y narcotrafico en Medellin
Kike ArnaizColombia