Como hacer fotografías con fondo negro

Las fotografías de fondo negro son geniales para retratos, productos o comida, ya que permite conseguir un gran contraste visual, dar prioridad al protagonista y darle un estilo único.

A primeras, todos se imaginan que con el simple hecho de tener un fondo negro y hacer la foto ya les quedará una foto con el fondo de ese color. Sin embargo, chocan con la realidad cuando ven las fotografías y se dan cuenta de que el fondo, que es negro, se ve gris.

Al igual que cuando hacemos fotografías con fondo blanco, hay ‘‘trucos’’ o más bien, conocimiento teórico detrás, para que una foto de este tipo quede como la queremos.

Por lo que si quieres aprender a hacer este tipo de fotografías, aquí te mostramos todo lo que debes de saber para conseguir esa foto con fondos completamente negros.

Consigue un fondo negro

Cualquier tipo de material oscuro, vale para hacer fotografías de fondo negro, ya sea un papel, tela o una pared, sirven, mejor aún si no tienen arrugas y son de tonalidad mate, para que no reflejen la luz.

fondos hacer fotografia
  • Fondos de vinilo, papel o cartulina, (dependiendo del tamaño) los puedes utilizar para hacer retratos o bodegones, una de las ventajas es que son baratos y fáciles de conseguir en cualquier librería, al menos en tamaños pequeños.

  • Tela, casi cualquier tela sirve, una llamada loneta es buena para ello, lo mejor es que las telas vienen en formatos grandes (geniales para hacer planos enteros), además se pueden lavar en caso de que se ensucien.

fondo negro fotografia

Un fondo negro ayuda, sin embargo, no es del todo necesario, puesto que puedes conseguir que el fondo se vea de ese color jugando con la luz. Así que debes asegurarte de iluminar bien a tu sujeto y que el fondo reciba la menor cantidad de luz posible.

Además, gracias a parámetros de la cámara, como el ISO, velocidad de obturación y la apertura del diafragma puedes hacer que el fondo quede negro y con el sujeto bien iluminado.

Distancia entre el fondo y el sujeto: Ley inversa del cuadrado

retrato fondo negro

Gracias a la ley inversa del cuadrado (muy utilizada en la fotografía de fondo blanco), la cual dice que la luz pierde cuatro veces su intensidad conforme aumenta el doble la distancia, podemos jugar con la distancia entre el fondo y el sujeto para oscurecer el fondo. Puesto que mientras más alejamos al fondo del sujeto, menor será la intensidad de luz que reciba el fondo.

Por ejemplo, si tenemos una habitación de cuatro metros de largo, cuya única fuente de luz es la que entra por la puerta y el sujeto a fotografiar está a un metro de esta. Según la ley inversa del cuadrado, la pared del fondo recibirá 16 veces menos luz que el sujeto.

Por lo que exponiendo bien al sujeto nos aseguraremos de hacer que el fondo se vea negro.

Subexpón las fotografías

fotografia fondo negro

Cuando estamos trabajando en espacios reducidos donde el sujeto está muy cerca del fondo, la luz contaminará el fondo, por lo que la fotografía final quedará con un fondo gris si no hacemos la correcta medición de la luz.

Lo normal para saber si una foto está bien expuesta, es que el exposímetro esté en 0. Sin embargo, cuando hacemos fotografías con fondo negro y dejamos el exposímetro en 0, la fotografía se verá gris.

Si queremos que el fondo se vea negro, debemos bajar un par de pasos la exposición (subexponer) para que el histograma tenga mayor fuerza en el lado izquierdo y no en el centro. 

Esta subexposición la podemos conseguir bajando la velocidad de obturación, pero debemos de utilizar trípode para que nuestra foto no salga borrosa.

Si quieres aprender a dominar conceptos como el triángulo de exposición y en definitiva todas las técnicas que te permitirán mejorar tu fotografía, te invitamos a que pases por nuestro nuestro curso online de fotografía desde cero.

La fotografía es luz

como hacer fotografia fondo negro ejemplos

Tener esto en cuenta es clave para hacer fotografías con fondo negro, ya que el sensor de la cámara solo captará las superficies donde toca la luz.

Así puedes conseguir que el fondo se vea negro sin necesidad de tener un fondo de ese color, ya sea en ambientes al aire libre o en espacios cerrados.

La forma de conseguir que el fondo sea negro sin tener uno es controlando la luz, sea natural o artificial, flash o continua.

Dirección de la luz

La manera en que iluminamos al sujeto influye en como se verá el fondo, por lo que sabiendo situar la fuente de luz o sabiendo aprovecharla podremos conseguir que el fondo se vea negro.

Por ejemplo, si disparamos con el flash de la cámara, tendremos como resultado:

  • Una fotografía con una iluminación frontal para nada atractiva.

  • Un fondo iluminado por el fogonazo del flash.

Por lo que, lo mejor es no utilizar este tipo de iluminación artificial y de utilizarla, mejor utilizar un flash de zapata al que podamos darle dirección y controlar su potencia.

Luz natural

La luz natural te puede valer para hacer retratos o bodegones con fondo negro si sabes como utilizarla.

Por ejemplo, la luz indirecta que entra por la ventana es genial y, además, puedes controlarla con una cortina, cartón o hacerla más tenue con ayuda de un difusor.

Lo importante aquí, es dejar a tu sujeto cerca de la fuente de luz, sin que el fondo esté iluminado, así al disparar la fotografía el fondo quedará negro.

Con flash

hacer fotos fondo negro

Para hacer fotografías de fondo negro con flash, lo más importante es no contaminar el fondo con la luz, para ello debemos de tener en cuenta dos factores, la distancia entre el fondo, sujeto, flash y la direccionalidad de la luz.

  • La dirección se puede variar solo cambiando el ángulo en el que se encuentra la fuente de luz.

  • También podemos reducir la cantidad de luz que cae sobre el fondo alejando al sujeto de este.

  • Otra forma de conseguir este mismo efecto, es acercar la fuente de luz al sujeto y bajar la potencia de flash.

Con luz continua

Este tipo de luz es menos potente que el flash, por lo que en caso de hacer fotografías con luces continuas lo recomendable es alejar al sujeto del fondo y acercarlo a la fuente de luz para que este quede bien iluminado y el fondo quede completamente negro.

Fotos fondo negro con el móvil

Todos los puntos que tocamos en el artículo se pueden aplicar para hacer fotos de fondo negro con el móvil. Siempre que permita hacer fotografías en modo manual, puesto que así podrás variar la velocidad de obturación y el ISO.

Además, juega con la direccionalidad de la luz y, por supuesto, con las distancias entre la fuente de luz y el sujeto para conseguir fondos oscuros.

Edita las fotografías

Por último, siempre es recomendable procesar las fotografías, ya que siempre hay detalles que podemos retocar. Además, no permitirá hacer que el fondo sea realmente negro, ya sea utilizando Lightroom, Photoshop o cualquier otro programa de edición que prefieras. Así podrás darle mayor contraste, darle mayo relevancia a los negros y sombras.

Manuel Escalona