Accesorios fotográficos y cámaras que debes tener

El mundo de la fotografía es realmente extenso. Incluso cuando ya contamos con una cámara y uno o varios objetivos, seguimos teniendo al alcance multitud de accesorios que nos ayudan a conseguir unos resultados fotográficos diferentes según la situación en la que nos encontremos.

Mientras que algunos son bastante opcionales, y pueden no resultar fundamentales, otros pueden ser indispensables para conseguir efectos concretos, y que difícilmente podríamos conseguir sin su ayuda. 

Tanto unos como otros los hay de multitud de marcas, que se adecúan mejor al gusto y al bolsillo de cada uno de nosotros. Pero a continuación haremos un repaso general de los accesorios que considero fundamentales de conocer en fotografía, sin entrar en modelos concretos

Trípodes

Ya sabemos que la luz es indispensable para obtener nuestras fotografías. De modo que, cuando escasea, tenemos que buscar cómo suplir esa falta de luz de diferentes formas. Como sabemos, una de ellas es la de disparar con una velocidad baja, permitiendo así que entre más información al sensor o a la película de nuestra cámara. Pero es algo que lleva asociado un enemigo muy común: la trepidación

Si no tenemos un pulso suficientemente entrenado, nuestras fotografías a bajas velocidades saldrán movidas con casi total seguridad. Pero siempre podemos recurrir a ese accesorio tan necesario en la mochila de todo fotógrafo y que no es otro que el trípode. Ideal para muchos tipos de fotografía y necesario para otras como la fotografía nocturna.

Trípodes convencionales

accesorios fotograficos tripode

Los que estamos más acostumbrados a ver. Valen tanto para colocar la cámara como los flashes y varían de precio en función del tipo de rótula que incorporen y del tamaño y peso; a mayor peso, más estabilidad, lo que se traduce en menor probabilidad de que nuestra cámara vaya al suelo tras una ráfaga de viento.

Trípodes pequeños

accesorios fotograficos tripode pequenos

Como su nombre indica, son variantes más pequeñas de los anteriores. Su principal punto a favor reside en que, algunos modelos, tienen las patas articuladas y nos permiten anclarlos en superficies complicadas (como la rama de un árbol). Son ideales para viajar por su escaso peso.

Monopie

accesorios fotograficos monopie

Cuenta con una sola pata, por lo que está más pensado para soportar el peso de los equipos fotográficos grandes que para evitar la trepidación (aunque algo también ayuda).

Trípodes de luces

accesorios fotograficos tripode para luz

Mientras que los trípodes de cámara llevan una cabeza o rótula que puede rotar, y una zapata para enganchar nuestra cámara, también existen los trípodes para sujetar flashes o focos. Suelen ser más altos que los de cámara, y su enganche es universal para colocar cualquier tipo de luz. Antes de comprar uno de estos trípodes, valora qué luz vas a poner, en función del peso del foco necesitarás un trípode más resistente.

Filtros

Son cristales que se pueden añadir en frente de tu lente para conseguir diferentes efectos. Pueden ser circulares y que encajen con el diámetro de tu lente, o pueden ser rectangulares y se utilizan mediante portafiltros.

Existen varios tipos de filtros, estos son los más utilizados:

Filtros protectores o UV

filtro uv

Sirven para proteger de rayos ultravioleta o para evitar que la lente se raye. Yo prefiero no llevarlos puestos para evitar perder calidad de imagen al poner más cristales. Pero pueden ser útiles para, por ejemplo, proteger nuestra lente original frente a una tormenta de arena o días muy soleados.

Filtros de densidad neutra ND

filtro nd

Son cristales oscurecedores para que entre menos luz por la lente. Esto puede ser útil para hacer largas exposiciones cuando hay mucha luz, por ejemplo, conseguir una foto de 10 segundos al mediodía. Sin un filtro, sería imposible porque saldría muy sobreexpuesta. Puedes encontrarlos en varias versiones:

  • ND Normal: Tiene una densidad fija, que no se puede variar. Es un cristal gris/negro que deja pasar una cantidad de luz X, en función del modelo que compres puede oscurecer más o menos pasos de luz.

  • ND variables: Son circulares y tienen un anillo con el que puedes controlar cuánto oscurece la imagen. Son más prácticos que los normales, pero suelen dar peor calidad. Lo ideal es poder llevar varios filtros cada uno con una densidad diferente, pero no es lo más económico ni práctico.

  • ND degradados: Suelen ser rectangulares y te permiten oscurecer solo una parte de la imagen. De esa manera puedes, por ejemplo, evitar que se te quemen los cielos en algunos paisajes con mucho rango dinámico.

ejemplo foto sin filtro y con filtro nd

Ejemplo de foto hecha sin filtro a 1/200s y con un ND a 4s de obturación a plena luz del día. 

Filtros polarizadores: 

Polarizan la luz, evitando así la reflexión en algunos materiales reflectantes y, por lo tanto, potenciando también los colores. Por ejemplo, potencian el color del agua del mar o del cielo, además evitan reflejos en los coches o ventanas.

accesorios fotograficos filtro circular

Otros accesorios

Disparador remoto

Muy interesante para usarlo conjuntamente con un trípode en momentos que requieran una lenta velocidad de obturación. Se puede enchufar a la cámara mediante un cable o puede ser inalámbrico, y nos permite accionar el botón disparador sin tener que tocar el cuerpo de esta, evitando posibles trepidaciones. También útil para autorretratos.

Intervalómetro

Es muy parecido al disparador remoto, aunque incluye funciones propias. Como la de realizar fotografías en los intervalos de tiempo que queramos sin tener que estar accionando por nosotros mismos el botón disparador, algo muy útil para timelapses y fotografías nocturnas.

Fotómetro de mano

Similar al dispositivo que incorporan las cámaras y que nos indica la exposición de la escena, el fotómetro de mano es mucho más preciso por que podemos medir la luz por nosotros mismos. Aunque cada vez se usa menos, es aconsejable en sesiones de estudio para medir la luz de los flashes, ya que podemos comprobar la exposición de los diferentes flashes que usemos de manera independiente.

Tarjetas de memoria

Existen diferentes formatos en función de la cámara, normalmente son tarjetas SD. Es recomendable fijarnos en que posean una capacidad adecuada para nuestro uso, medido en GB y una tasa de lectura y escritura suficientes. Cuanto más rápida sea la tarjeta, menos tiempo tardará en procesar ráfagas. Además, si vas a grabar vídeo, te conviene también una tarjeta rápida y con mucho almacenamiento.

Baterías 

No requieren mucha explicación, solo asegúrate que las que compras sean compatibles con tu modelo de cámara, y que no te olvides de llevarlas cuando vayas a hacer fotos. ;)

Mochilas y bolsas de transporte

Es indispensable contar con un lugar donde transportar y proteger nuestro equipo fotográfico. Por pequeño que sea, es una inversión económica importante, y debemos prestar especial cuidado en mantenerlo siempre a punto. Lo ideal es contar con mochilas o bolsas acolchadas y con compartimentos diferenciados, para que nuestros objetivos no se golpeen entre sí. Y algo tan importante como esto es que nuestro equipamiento sea cómodo, sobre todo si vamos a ir de viaje

Parasoles

Se colocan en la lente y minimizan los destellos que pudiesen colarse en el cristal, pero también protegen de posibles golpes. Más de una vez se me ha caído un objetivo y se ha salvado gracias a llevar el parasol puesto

Arneses y correas

Aunque lo más habitual es que llevemos nuestra cámara colgada del hombro, existen multitud de accesorios que pueden resultarnos más cómodos. Los hay con correas, los hay que nos cruza el torso y también de mano, pero además hay muchas otras formas de llevar la cámara. Es cuestión de gustos.

Cuidado de tu Equipo

Tener motas de polvo en las lentes puede provocar que salgan manchas en las imágenes. Por eso es importante limpiarlas siempre bien, evitando tocarlas con los dedos y no limpiarlas con las camisetas o pañuelos, sino con sopladores y paños de microfibra especiales de limpieza de lentes.

Y algo peor que tener polvo en la lente, es tenerlo en el sensor. El sensor es la parte más cara y delicada de nuestra cámara, deberíamos evitar tocarlo excepto con herramientas creadas para ello. Hay gente que incluso lleva su cámara al servicio técnico para limpiar el sensor de vez en cuando. Yo procuro tener mucho cuidado al cambiar las lentes, y cuando tengo que limpiar el sensor, lo hago con las herramientas adecuadas.

Puedes conseguir kits de limpieza que incluyen los elementos necesarios para limpiar la cámara y tus objetivos.

Pero de nada sirve tener un montón de accesorios o la mejor cámara si no tienes lo más importante: el conocimiento técnico y practico. Así que si quieres aprender a dominar tu cámara para hacer mejores fotos, te invito a que mires mi curso online de iniciación a la fotografía.

Kike ¿Qué cámara me compro?

equipo fotografico kike arnaiz

A diario recibo la pregunta de: ¿Qué equipo me compro? 

Y yo no me siento capacitado para recomendar cámaras a todo el mundo, puesto que cada uno tiene una necesidad, un presupuesto y los modelos de cámaras van cambiando cada año. 

Si te has leído todos los artículos que hemos estado compartiendo contigo estos días, en este punto ya conoces toda la teoría básica de fotografía y ahora ya eres capaz de elegir la cámara que más te conviene, basándote en los siguientes factores:

  • Tamaño y calidad del sensor.

  • Compatibilidad de lentes.

  • Compacta, mirrorless o reflex?

  • ISO mínimo y máximo.

  • Resolución (megapíxeles).

  • Sistemas y puntos de autoenfoque. 

  • Fotografías por segundo (FPS) capaz de disparar en ráfaga 

  • Opción de grabar vídeo.

  • Disponibilidad de botones personalizables.

  • Presupuesto.

  • Reviews y comparativas realizadas por medios profesionales.

Mi consejo principal es que no gastes todo tu dinero en una buena cámara, sino que dediques un 30% de tu presupuesto a la cámara, y el resto lo inviertas en lentes. 

Los objetivos no pasan de moda, siguen valiendo los de hace 50 años, pero las cámaras cambian muy rápido. Un objetivo que te compres hoy te valdrá para la cámara que actualices el año que viene, Además, los objetivos en la venta de segunda mano tienen mucho más valor que las cámaras usadas. ¡Algunos incluso se revaloran con los años! 

Kike Arnaiz